Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

La menopausia es uno de los muchos cambios que experimentamos las mujeres en nuestra vida. Llega un momento en que nuestros ovarios dejan de producir estrógenos y progesterona y dejamos de tener nuestro período menstrual. Cuando dejamos de tener la regla durante un año, es cuando se llega a la menopausia.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Existen muchas posiciones de yoga o “asanas” para trabajar diferentes malestares del cuerpo y de la mente. Hacer yoga es una práctica saludable que se puede hacer en casa y te puede aportar muchos beneficios a la salud.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 

Comenzar a hacer ejercicio a veces parece todo un reto, sobre todo si somos personas sedentarias que nunca han tenido este hábito o si hace mucho tiempo que lo hemos dejado a un lado.

La buena noticia es que podemos encontrar la manera de dar ese primer paso siguiendo algunos consejos:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 

La reflexología es una terapia que está basada en los mismos principios de la medicina tradicional oriental. A través de nuestro cuerpo circula una energía vital, cuando esa energía se estanca, se manifiesta un desequilibrio que puede alterar las funciones de los órganos del cuerpo y enfermamos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Según Allen Carr, ex fumador y autor de uno de los libros más vendidos en el mundo para dejar de fumar llamado “Es fácil dejar de fumar si sabes cómo”, existen muchos mitos acerca del hábito de fumar. Entre los mitos más comunes, afirma Carr, están:

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Si observamos a un niño podemos darnos cuenta de toda la flexibilidad que tienen, pueden moverse y estirarse sin problemas y sin ningún dolor. Con la edad esta flexibilidad va cambiando y cuando uno es adulto, si no se ejercita, esos movimientos de la juventud son a veces imposibles de realizar.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

¿Quién no ha sufrido dolor de espalda alguna vez?, la mala postura, largas horas en la computadora, estar sentada en la oficina, una mala posición al dormir, levantar algo pesado, todas estas son situaciones que pueden causar dolor de espalda.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Nuestro cuerpo responde a la forma en cómo lo cuidamos, actuamos, sentimos o pensamos. Esta es la famosa conexión cuerpo – mente que está muy vinculada. A veces cuando estamos estresados, ansiosos o enojados, el cuerpo trata de decirnos que algo no se encuentra bien.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

La aromaterapia es el uso terapéutico de aceites esenciales que provienen de las plantas, flores, hierbas o árboles. Estos aceites se inhalan para ser absorbidos a través de los pulmones, o se aplican en la piel para que penetren por los poros. El fin de esta práctica es favorecer la salud del cuerpo y la mente.