Atelier des Lumiéres es un centro de arte digital situado en Baux-de-Provence, Francia, que proyecta exposiciones en inmensas paredes, en las que el espectador está inmerso en un universo visual y musical con un tema diferente cada año.
Atelier des Lumiéres es un centro de arte digital situado en Baux-de-Provence, Francia, que proyecta exposiciones en inmensas paredes, en las que el espectador está inmerso en un universo visual y musical con un tema diferente cada año.
El español o castellano es una lengua romance que proviene del latín, es originaria de España y se comenzó a enseñar en América desde su descubrimiento en 1942.
El boom de la literatura latinoamericana se ubica en los años 60 y se dio debido a que las obras de escritores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, entre otros, se publicaron en Europa, lo que repercutió en que se hicieran mundialmente famosos a través de sus escritos.
La Gioconda o Mona Lisa es uno de los cuadros más conocidos en todo el mundo. La pintura fue realizada por Leonardo Da Vinci en el siglo XVI y hoy en día forma parte de las obras de arte exhibidas en el Museo de Louvre en Francia desde 1917.
La palabra náhuatl significa “de sonido agradable” y podemos afirmar que en México, después del español, el náhuatl es la lengua con mayor número de hablantes y la que más ha influido en el español mexicano, como puede apreciarse en numerosos nahuatlismos que ya forman parte del uso común.
El 23 de abril se celebra el día internacional del libro. La fecha es en honor a William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra, dos grandes escritores de la literatura universal que murieron en estas fechas en 1616.
“Y la catedral no era sólo su compañera, era el universo; mejor dicho, era la Naturaleza en sí misma. Él nunca soñó que había otros setos que las vidrieras en continua floración; otra sombra que la del follaje de piedra siempre en ciernes,
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un festival que se celebra todos los años en el mes de julio en la ciudad manchega de Almagro en España.
El mundo mágico de los mayas es un mural pintado por la inglesa Leonora Carrington para el Museo Nacional de Antropología de México en 1963.
Lady Godiva es un personaje femenino de la cultura anglosajona que según algunos cronistas e historiadores británicos vivió en el siglo XI.
El cineasta mexicano Alfonso Cuarón que acaba de ganar tres premios Óscar con su película Roma en la edición 91 de la entrega de estos premios, declaró en una rueda de prensa después de la ceremonia:
El feng shui se fundamenta sobre principios de la metafísica china: el Ba Gua, los Cinco Elementos y el concepto de energía Chi.
La UNESCO decidió proclamar al 21 de marzo como Día Mundial De La Poesía para sensibilizar y atraer la atención de la gente sobre este tema.
Yo no les deseo feliz día
Hoy, 8 de marzo, dejemos de lado las felicitaciones. Mejor, tengamos en la memoria a esas mujeres que por aquellos días de 1852 iniciaron y marcaron el
Leer es una de esas actividades que se realizan durante toda la vida. Para estudiar una carrera, formarse en un área determinada, adquirir una nueva habilidad, leer las señales de tránsito, informarse sobre lo que ocurre en el
El 10 de Mayo, en México y varias partes de América Latina se celebra el día de las madres mientras en otros países se festeja el primer domingo de mayo, esta celebración honra y agradece a las madres por su dedicación y cariño hacia sus
Con la llegada de un nuevo año todos hemos tenido ese sentimiento de ser mejores y cambiar aquello que creemos que podemos mejorar de nosotros mismos.
Para empezar, te invitamos a que escuches algo de tu preferencia mientras lees… ¡Una entrada dedicada a la música no puede carecer de ella!…
Según mi abuela, las palabras con “ch” tenían algo de divertido, algo de misterioso, algo que nos conecta con las ganas de jugar. Tómate unos segundos y vendrán a tu cabeza muchas palabras que resultan ser graciosas, divertidas o hasta raras. La “Ch” ya no es una letra, según la Real Academia de la Lengua ahora es un dígrafo y dejó de formar parte del alfabeto español en 1994.
La cultura es una parte muy relevante y propia de un país. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella, los seres humanos se expresan, toman conciencia de sí mismos y pueden crear obras que los trasciendan.
|