Pirograbado
Este arte se ha practicado durante miles de años con distinto tipo de herramientas manuales en caliente. Le llamaban escritura con fuego. Utilizando agujas que calentaban con carbón encendido o leña.
En la actualidad se utiliza el pirograbador o pirógrafo que va conectado a la corriente eléctrica y es muy fácil de utilizar. Con él podemos pirograbar sobre superficies de madera, cuero, papel, tela, etc.
El pirógrafo utiliza puntas de metal con diferentes formas y al calentarse, ayudan a trazar las líneas y sombras del dibujo que estamos realizando.
El pirógrafo lo puedes conseguir en alguna ferretería en el área de electricidad o en tiendas especializadas en manualidades.
Para más información sobre esta técnica, puedes adquirir tutoriales, libros o incluso por internet puedes buscar páginas que te pueden asesorar y guiar sobre este tipo de manualidad.
Necesitarás:
- un pirógrafo.
- Puntas de pirógrafo.
- Una base de madera, retablo, bandeja, (charola), caja, etc. Para decorar.
- Lápiz, lija.
- Papel para calcar, papel grafito.
- El diseño a calcar, ya sea una imagen de flores, animales etc.
- Barniz para madera, pincel.
Lo primero que haremos, si es madera, será lijarla para que quede una superficie lisa.
A continuación calcar la imagen escogida y pasarla a la base de madera a pirograbar con papel grafito.
Calentar el pirógrafo a temperatura media, seguir las líneas de tu dibujo, apóyate en el modelo original para darle luces y sombras, haciendo trazos delicados y finos. En las parte que van mas obscuras, quemar mas despacio, hasta finalizar nuestro dibujo.
Por último barnizar nuestra pieza para darle luminosidad.
Related Posts
Comments
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://mujerwebs.com/