Para la mujer el emprender un negocio van desde el aspecto económico, pasando por la idea de un reto personal, hasta la necesidad de ser independiente. Por ello hoy en día las mujeres también están en el mercado laboral gracias a los negocios.
El enfoque al iniciar un negocio para muchas mujeres está relacionado con los gustos más comunes, que puede ir desde el comercio o servicios; venta de ropa o de comida, productos de belleza, educación, decoración, etc.
Habilidades de las mujeres en los negocios:
Muchas mujeres tienen la habilidad de comunicarse más directamente con sus socios, empleados y clientes, por lo que, entre los beneficios extras de una mujer, está su empatía. Las mujeres, en general, dedican más tiempo para conocer las expectativas y necesidades de sus clientes, le da la importancia necesaria a los sentimientos de sus colaboradores para una mejor relación laboral, lo que permite que puedan trabajar mejor en equipo.
En cuanto al área financiera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reporta que un alto porcentaje de mujeres que solicitan un préstamo para invertir en su negocio, pagan sus deudas sin mayores problemas. Esto habla muy bien de la seriedad y responsabilidad que tiene la mujer en la economía.
Así mismo también se ha demostrado que la presencia de la mujer en las empresas está muy bien relacionada con el buen manejo de efectivo y se reportan menores índices de fracasos. “Una investigación de la Universidad McMaster, de Canadá, considera además la capacidad de las mujeres para tomar decisiones, en el caso de los hombres, hacen caso a la tradición, a las normas y regulaciones, mientras que las mujeres piensan más en los intereses de todos los participantes y prefieren un enfoque de cooperación y consenso para tomar las decisiones finales. “Tenerlas en el corporativo o en altos puestos ya no es sólo lo ideal, sino es la manera inteligente de llevar un negocio”.