Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 

En la actualidad, el término indie se retoma para denominar a un grupo de la población que está compuesto en su mayoría por jóvenes y adolescentes que comparten un estilo, una ideología, una forma de ser y estar en el mundo.

Se trata de un modo de vida caracterizado por rechazar aquellas formas imperantes en determinado contexto e influenciados por los aspectos que menos se evidencian dentro de dicha cultura dominante. El indie se caracteriza por el afán de autonomía. La influencia del DIY, Do It Yourself (hágalo usted mismo), es importante para el indie.

En cuanto al estilo Indie en decoración nos muestra una forma de volver a los orígenes y a lo natural con lo cotidiano.

El estilo minimalista se combina con la necesidad de estar en la naturaleza y da como resultado el estilo de decoración indie. Un estilo sencillo, funcional y acogedor. Estas son las principales características de este tipo de decoración que trata de buscar la funcionalidad en cada uno de sus elementos esenciales y la imaginación en aquellos que son más secundarios.

 

 

Para crear elementos naturales en casa se puede optar por varias ideas. La primera y la más obvia son los muebles. Elegir primordialmente los que sean de madera, con acabados tipo rústico, para que sus formas irregulares evoquen en estos espacios la presencia del bosque que buscamos. Otra forma de hacerlo, también muy evidente es decorando con plantas en algunos espacios. Optar por macetas grandes, que se puedan colocar en el suelo, además de algunas mesas elaboradas con bambú, o crear un rincón de estilo selvático en una esquina de la sala o la entrada de la casa o departamento.

También tomar en cuenta los elementos decorativos. Seleccionar cuadros con motivos florales o verdes, cajas de madera, piedras para colocar en la estantería, en fin, existen tantas opciones como gustos. Pero, sin lugar a duda, hoy en día, la mejor forma de incluir y de cuidar la naturaleza en casa es haciendo nuestro hogar sostenible. Empezando por los muebles, pero también por la instalación, por ejemplo, del baño o de la luz.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar