- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
Nuestro idioma español o castellano proviene del latín, lengua que se hablaba en la antigua Roma. Se dice que el español es una continuación moderna del latín hablado y es que está constituido aproximadamente de un 70% de palabras que derivan del mismo.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
El trabajo de la artista estadounidense Margaret Keane es inmediatamente reconocido por los grandes ojos de sus retratos al óleo en los que plasma principalmente mujeres, niños y animales.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
En Japón se celebra el Festival de las Estrellas, llamado Tanabata. Es una una fiesta que tiene origen en una leyenda china del amor de dos estrellas, Vega y Altair.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
Los volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl son la segunda y tercera montañas más altas de México después del Citlaltépetl o Pico de Orizaba.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
Atelier des Lumiéres es un centro de arte digital situado en Baux-de-Provence, Francia, que proyecta exposiciones en inmensas paredes, en las que el espectador está inmerso en un universo visual y musical con un tema diferente cada año.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
Mark Twain es el seudónimo que empleó el estadounidense Samuel Langhorne Clemens (1835-1910), famoso autor de libros como “El Príncipe y el mendigo”, “Las aventuras de Tom Sawyer” y su secuela “Las aventuras de Huckleberry Finn”.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
El español o castellano es una lengua romance que proviene del latín, es originaria de España y se comenzó a enseñar en América desde su descubrimiento en 1942.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
Les Luthiers es un grupo argentino de músicos y comediantes que emplean la crítica social y la inteligencia para provocar al público a reírse pero también a reflexionar sobre temas globales.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
El boom de la literatura latinoamericana se ubica en los años 60 y se dio debido a que las obras de escritores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, entre otros, se publicaron en Europa, lo que repercutió en que se hicieran mundialmente famosos a través de sus escritos.
Página 9 de 12