- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
Antiguamente, las mujeres que presentaban ansiedad, depresión, retención de líquidos, espasmos musculares, insomnio, pérdida del apetito, nerviosismo, irritabilidad y agresividad eran mandadas por sus maridos al médico, el cual le diagnosticaba que padecían de una enfermedad denominada “histeria”.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
Es el llamado surco subnasal o arco de cupido y te contaré el mito sobre esto, una vieja historia judía cuenta que cuando un niño está en el vientre de su madre y por ser extensión de Dios contiene en sí mismo todo el conocimiento del mundo.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
Este 15 de enero se recuerda un año más del nacimiento de Martin Luther King Jr., un pastor estadounidense que a lo largo de toda su vida libró una dura batalla por los derechos civiles de los negros en EE. UU., y que fue asesinado en 1968.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
Pablo Neruda es un poeta chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También trabajó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
La historia de una reina rebelde, incomprendida y protagonista de uno de los períodos más complicados de la Francia moderna. Última reina de la casa de Valois dio a su marido, Enrique de Navarra, la llave para convertirse en el primer Borbón sentado en el trono francés.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
“La mujer más bella del mundo” fue como se le conoció en América del Norte cuando hizo su incursión en el cine allá por los años 30 y gracias a ella y a su talento como científica es que tenemos Wi-Fi hoy en día. Su nombre era Hedy Lamarr.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
El villancico más antiguo, que registra la historia de la música es "Iesus Refulsit Omnium", (Jesús, luz de todas las naciones) data del siglo IV, y su letra se le atribuye a san Hilario de Poitiers.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
"El Cuervo" de Edgar Allan Poe se publicó el 29 de enero de 1845, este poema parte de un tópico literario común: la muerte de la mujer amada. Con este tópico como referencia, la cuestión fundamental parece girar en torno a la muerte.
- Detalles
- Escrito por Mujer Webs
- Categoría: Cultura
Dos palabras de Isabel Allende posee un carácter sentimental. La historia inicial y central de los “Cuentos de Eva Luna” es un relato que explora las relaciones amorosas y sensuales, en las que el erotismo se enriquece con ingredientes de encantamiento mágico.
Página 3 de 12