Las escuelas Montesori fueron de las primeras escuelas en que se invitaba a los padres a ver el trabajo de sus hijos en el aula, y esta es una actividad que se sigue realizando.
Las escuelas Montesori fueron de las primeras escuelas en que se invitaba a los padres a ver el trabajo de sus hijos en el aula, y esta es una actividad que se sigue realizando.
La hiperactividad en niños se define como un trastorno de la conducta cuyos rasgos incluyen inquietud y falta de atención excesivas que generalmente van acompañadas de un desequilibrio en la afectividad.
Los pequeños de hoy son totalmente diferentes a los del pasado, y así mismo también la forma de enseñarles ha cambiado. Educar a los hijos a que realicen tareas en la casa es una costumbre que en estos tiempos modernos se ha perdido un poco.
Ante la llegada de un hermanito, los celos son algo muy común para los hermanos mayores. Estos celos pueden manifestarse de muchas maneras.
Los padres no solamente proporcionamos todos los recursos necesarios para que nuestros hijos sobrevivan, sino que también desempeñamos un papel fundamental para que ellos desarrollen su inteligencia. La clave está en brindarles las oportunidades y la estimulación necesarias para que desarrollen sus capacidades lo mejor posible.
Muchos tienen la idea de que al llegar los hijos a esta etapa de la vida, también van a llegar los problemas. Esta creencia surge de la propia experiencia (cuando fuimos adolescentes), de los mitos populares y también de muchas investigaciones que se han hecho al respecto.
|