Nuestra piel es el órgano más extenso de todo el cuerpo y protege al organismo del medio que nos rodea. También tiene otras funciones como la de ser un órgano sensorial, excretar y absorber sustancias y sintetizar la vitamina D.
La vitamina D es una sustancia esencial para el metabolismo del calcio y la mineralización de los huesos.
Por estas razones es importante cuidarla y ser consciente de los hábitos que son benéficos para el cuidado de la piel y los que no nos ayudan para nada.
Aquí te mostramos lo que necesitas hacer para el cuidado de la piel.
- Protección solar: Usar un protector solar de 30 SFP como mínimo, todos los días. Protegernos del sol es fundamental para evitar el envejecimiento prematuro de la piel, las manchas, y, además, un aspecto muy importante, disminuir el riesgo de cáncer de la piel.
- Dieta saludable: Tratar de mantener una dieta equilibrada ya que la alimentación ayuda mucho a que nuestra piel se vea saludable. Evitar subir y bajar de peso de forma drástica y beber mucha agua para mantenerla hidratada.
- Dormir mínimo 8 horas: Cuando nuestro cuerpo descansa lo suficiente se refleja en una mejor salud en general. Organiza tu día a día para que puedas descansar lo que tu organismo requiere.
- Controlar el estrés: El estrés puede provocar que tu piel se vuelva sensible y luzca maltratada. Esta sensibilidad puede verse reflejada en brotes de acné, dermatitis nerviosas, por ello es fundamental tratar de controlar el estrés ya sea mediante el ejercicio, la meditación o actividades que te relajen.
- Utilizar cremas hidratantes: Procurar que las cremas contengan ingredientes como las vitaminas A, C y E, así como también aceites naturales como los del aguacate y el coco.
- Evitar el tabaco y el alcohol: Estas sustancias son tóxicas y por lo tanto enemigas para el cuidado de nuestra piel. Hacen que nuestra piel se vea apagada, se reseque y se arrugue. Tanto el alcohol como el tabaco hacen que disminuyan los niveles de vitamina A, lo que provoca que la piel se vea reseca y sin elasticidad.