Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 

El fitness o forma física es un estado general de salud y la capacidad de realizar ciertas actividades físicas. Cuando decidimos “ponernos fitness” y cambiar nuestros hábitos cotidianos por unos más saludables, muchas veces no sabemos por dónde comenzar.

¿Qué alimentos debemos incluir en nuestra dieta o cuáles son los ejercicios que mejores resultados nos darán?

Para comenzar a empaparnos un poco en lo que es el mundo fitness primero debemos conocer y aprender sobre este estilo de vida.

Es importante saber que existen muchas ideas erróneas que no nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos por lo que es necesario conocerlas, informarnos y dejarlas atrás.

Ideas Falsas sobre el estilo Fitness y la dieta

Los carbohidratos engordan por lo que es necesario eliminarlos de nuestra dieta. FALSO. Incluir carbohidratos en la dieta no te hará engordar, si ésta es balanceada. Lo que engorda son las calorías totales que consumimos durante el día, lo que puede incluir grasas, bebidas alcohólicas, azúcares, etc.

Mientras más comidas hagas al día, más rápido será tu metabolismo. FALSO. Cada cuerpo funciona de manera diferente por lo que el metabolismo no será igual. Probablemente algunas personas necesiten más comidas para saciarse y mantener su metabolismo y otras con tres comidas lo logren.

Hacer ejercicio cuando se es viejo no sirve de nada. FALSO. Nunca es tarde para adquirir hábitos saludables y tratar de ponerte en forma. El ejercicio ayuda a tener mejor salud en general tanto física como mental y a reducir el envejecimiento.

Haciendo abdominales se pierde grasa en esa parte del cuerpo. FALSO. Si bien estos ejercicios ayudan a fortalecer esta zona del cuerpo, la realidad es que para poder perder grasa abdominal o de cualquier otra parte, se necesita perder grasa corporal en general, con ejercicios que combinen sobre todo cardiovasculares.

Si no te duele no estás haciendo las cosas bien. FALSO. La efectividad del entrenamiento no se mide por el dolor que tengas, sino más bien nos indica la adaptación muscular que se tenga frente al entrenamiento. El dolor nunca va a ser un síntoma de ejercicio bien realizado.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar