Germaine Greer es una escritora e intelectual pública australiana, considerada una de las principales voces del movimiento feminista radical de la segunda mitad del siglo XX.

Greer se educó en las universidades de Melbourne y Sydney antes de obtener un doctorado en 1967 en literatura en la Universidad de Cambridge. Se ha presentado en televisión, ha escrito para revistas y ha dado conferencias en diferentes Universidades. Su primer libro que se dio a conocer se publicó como The Female Eunuch (La mujer eunuco) en 1970. En él postula que la pasividad en la sexualidad de las mujeres es una característica asociada a la castración, de ahí el título, y es un papel que les impone la historia y las propias mujeres.

El libro fue todo un éxito durante la década de 1970 y cuenta su propia experiencia sobre la homosexualidad, la violación, el aborto y la infertilidad.

Otros libros de Greer, que también hablan sobre diferentes temas de la mujer incluyen The Obstacle Race: The Fortunes of Women Painters and Their Work (1979), Sex and Destiny: The Politics of Human Fertility (1984), The Change: Women, Aging and the Menopause (1991), y Slip-shod Sibilas: reconocimiento, rechazo y la mujer poeta (1995). En 1999 publicó The Whole Woman, en la que criticaba muchos de los supuestos logros del movimiento de mujeres por haber sido transmitidos por el sistema masculino.

"Cuando una mujer pueda caminar sola por las calles abiertas de nuestras ciudades, sin insultos ni obstáculos, al ritmo que elija, no habrá más necesidad de este libro".

—Germaine Greer, 1969, The Female Eunuch , línea inicial del primer borrador.