No cesan las filtraciones en torno a los próximos dispositivos que Apple tendría pensado lanzar en este 2022. En México se vienen alimentando las expectativas, a la espera de una confirmación oficial del iPhone 14.
Durante este mes se ha reportado un lento restablecimiento económico en las principales distribuidoras del país, pero se han dado a conocer los datos del último informe de Hootsuite: cien millones de mexicanos pasan más de tres horas al día usando redes sociales.
Todavía se desconoce cuál será la fecha elegida para dar a conocer el iPhone 14. Sin embargo, si atendemos a los plazos que suele marcar Apple cada temporada, lo más probable es que la presentación tenga lugar en la primera quincena del mes de septiembre. A partir de ahí, será cuestión de días que el dispositivo llegue a las principales tiendas mexicanas.
Todo parece indicar que la variedad de modelos continuará como hasta ahora, por lo que el repertorio estaría formado por el iPhone 14 mini, el iPhone 14, el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max. Ahora bien, de igual modo existen informaciones que apuntan a la posibilidad de incluir en el lote algún iPhone con pantalla superior a las 6,5 pulgadas.
La pantalla incluiría un pequeño agujero correspondiente a la cámara frontal que serviría también para eliminar el notch que ha venido consolidándose hasta la fecha. En esta misma línea de aprovechamiento, la compañía habría fijado unos marcos más delgados para conseguir una mayor amplitud de pantalla. Y no serían estos los únicos retoques, puesto que se está barajando la opción de integrar una abertura extra destinada a alojar los sensores del Face ID.
Es justo en este campo en el que el iPhone 14 introduciría novedades especialmente potentes. No en vano, para el reconocimiento facial este teléfono móvil vendría con algunas mejoras pensadas para corregir las fisuras en la detección del rostro que ya presentaron las versiones anteriores. Para ello, la compañía de California ha puesto la máxima atención en la tecnología de reconocimiento utilizada por los grandes referentes en este campo, como son la banca online y las plataformas virtuales de entretenimiento. En concreto, se trata de dos ejemplos que hoy en día emplean los recursos más avanzados a la hora de registrar y reconocer biométricamente los rasgos definitorios de la cara de una persona. Así, vemos cómo los mejores casinos online en Mexico son aquellos que a través de herramientas como esta hacen que la identificación del usuario sea un proceso rápido y efectivo. Un análisis matemático se encarga de escanear cada rasgo del rostro del usuario a fin de verificar que es quien dice ser. De igual modo sucede con las entidades bancarias, que consiguen con ello que sus clientes no sufran suplantaciones de identidad.
En cuanto al tema fotográfico, se dice la verdadera revolución en el apartado de la imagen llegará con el iPhone 15.
Veremos qué sucede. Lo que sí se sabe con certeza es el rango de precios de este teléfono, que iría desde los 21.300 a los 30.000 pesos mexicanos.