Los teléfonos de gama alta nos hacen sentir en el futuro. Sus colores, diseños y características siempre parecen de otro mundo; pero estos smartphones con tecnología de punta no lo son todo para las compañías de teléfonos.
Diego Altuzar, country manager de VIVO en México, dice que la estrategia que han seguido para entrar al mercado mexicano ha sido enfocarse en las necesidades del país más allá de las tendencias internacionales.
Aunque VIVO existe desde el 2009, llegó a México oficialmente el 15 de julio del 2021 con el modelo V21, un equipo pensado para redes sociales: estabilizador de imagen óptico, estabilizador de imagen electrónica, retrato nocturno con Inteligencia Artificial, y por su puesto te permite grabar videos usando al mismo tiempo las cámaras de ambos lados del celular. No por nada este modelo ha sido apodado como el “Rey de las selfies”.
Alturzar dice que su filosofía “cuando eres local, te vuelves más global” les ha permitido estar en 40 países y tener más de 400 millones de usuarios activos. Para el caso de México, fue la banda Fobia con su canción “Vivo” la que sirvió como padrino musical para que la marca entrara por la puerta principal y con una visión a futuro bien definida.
La gama media -que va de los 5 a los 10 mil pesos aproximadamente- es el asador en donde VIVO ha puesto toda la carne, con tecnología de alto nivel a un costo accesible. Además, VIVO promete 5 años de actualizaciones; muy importante si lo que quieres es tener un celular que no caduque al siguiente año con un modelo nuevo.
Tanto el V21 como el Y33 se trata de equipos de batalla ya que VIVO dice creer que “los smartphones sí deben durarte bastante tiempo; no que en dos años sean desechables”.
¿De qué viven las compañías telefónicas? Para VIVO es desarrollo, accesibilidad y conocer el público a quienes venderán sus productos.