Mucho antes de que el término inteligencia emocional fuera por primera vez mencionado por los académicos, ya se habían realizado muchos estudios que resaltaban la importancia del manejo de las emociones en el ámbito laboral.
Resaltando que un buen manejo de las emociones está relacionado con el éxito en el trabajo, liderazgo, emprendimiento y desempeño laboral.
Las investigaciones sugieren que las personas con bajo EQ (inteligencia emocional) no se dan cuenta de la falta de esta. De hecho, los estudios han demostrado que somos mejores para evaluar el EQ de los demás que el propio, y eso sucede especialmente cuando tenemos bajo EQ porque este incluye la capacidad de autoconocimiento.
A pesar de que no nos guste trabajar con personas con bajo EQ -son más negativos, enojones, con un carácter difícil- siempre se pueden presentar circunstancias en las que tengamos que tratar con ellos, por lo que es útil saber cómo abordarlos de una manera eficaz.
Sé amable: Solamente porque una persona es desagradable contigo no quiere decir que tú también tengas que serlo. De hecho, tu manera de reaccionar puede calmar y estabilizar la situación, si haces un esfuerzo por ser amable. Algunas personas carecen de ciertas habilidades para interactuar con los demás, pero ser duros con ellos no es la solución. Al contrario, el tacto y la delicadeza se necesitan particularmente con aquellos que carecen de estas cualidades.
Hablar claro: Hay que evitar las sutilizas para que no se te malinterprete. Las personas con bajo EQ no leen entre líneas y la forma en que entienden las intenciones de los demás es limitada. El psicólogo Simon Baron Cohen señala que son personas que carecen de empatía, no les interesa la comunicación no verbal y prefieren interactuar con sus propios pensamientos que con las personas. La teoría de Baron Cohen afirma que las habilidades cognitivas aumentan si se desarrollan las habilidades sociales.
Sé racional: A pesar de que la gente con bajo EQ a veces actúa de manera irracional, como cualquier otra persona podría hacerlo, la mejor manera de lidiar con ello es ser racional. No dejarse llevar por las emociones, pensar y evaluar la situación y ser conscientes de que también podemos equivocarnos. De esta manera puedes ganarte su confianza y desarrollar una buena reputación por usar la lógica.
No ofenderte: La gente con bajo EQ al ser poco empáticos no son sutiles para decir lo que piensan, por lo que pueden resultar “poco correctos”. Esto lo debes ver como algo positivo ya que nos muestran que son transparentes al decir lo que piensan. La clave está en no tomarte las cosas personalmente.
Finalmente, no todo es negativo en las personas con un bajo EQ ya que ellos tienden a ser más apasionados y creativos que quienes poseen un alto EQ.