Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 

El estilo minimalista básicamente esta caracterizado por su forma reducida a lo esencial, en pocas palabras que utiliza lo mínimo o con extrema simplicidad de sus formas. Se identifica como un movimiento artístico occidental de 1960 y 1970.

¿De dónde proviene el estilo minimalista en la decoración? Este estilo tiene influencia y matices del diseño tradicional japonés después de la segunda guerra mundial.

El estilo minimalista tiene como idea principal introducir el menor número posible de elementos para decorar los espacios. Es adecuado para personas que les gusta la tranquilidad y la simplicidad.

Dentro de sus características encontramos:

  • La simpleza y la armonía son elementos claves para decorar.
  • Colores monocromáticos, claros y sólidos y combinaciones entre blancos, negros y metales.
  • Formas geométricas específicas, como; líneas, cuadrados y rectángulos.
  • Espacios amplios, específicamente alturas y habitaciones del doble de tamaño que requieren los muebles.
  • Los materiales incluyen, maderas, cemento natural, metales, vidrios, piedras, y muebles con colores sólidos y no estampados.
  • La luz juega un papel fundamental para dar la sensación de amplitud, por lo que se recomienda luz natural de color fría o blanca de mucha intensidad.

Incluir un objeto único que llame la atención y que rompa con este estilo también es característico del minimalismo, ya sea con un cuadro, un sillón, una alfombra o un adorno de un color totalmente diferente.

El minimalismo es un estilo que se adapta a personas por su sencillez y que son ordenadas.

Uno de los Arquitectos más importantes de este movimiento:  Ludwig Mies Van Der Rohe.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar