Las técnicas para decorar son muchísimas al igual que los elementos, complementos o accesorios que se pueden utilizar. También existen muchos estilos para lograr los ambientes deseados en cada espacio o en el hogar.
Existen frescos emulando a la Capilla Sixtina que pueden grabarse en paredes y cielos rasos, también hay una gran variedad de muebles empotrados para guardar o exhibir adornos, están las molduras clásicas y las paredes minimalistas. Hoy en día está todo permitido en decoración, todo depende del conocimiento y la creatividad del diseñador o decorador.
En la actualidad otra opción son los diseños futuristas en los que encontramos nuevos diseños realizados íntegramente con impresiones en impresoras 3D. Se imprime una imagen y se coloca el papel en las paredes. Por otro lado, las técnicas de ampliar los ambientes con espejos de pared completa a pesar de ser una técnica de decoración que lleva décadas siguen siendo muy utilizadas.
El diseño de mobiliario tiene que ver con los elementos disponibles para la decoración. Las camas canapé, los sofás cama o futones fueron verdaderas innovaciones en su tiempo y hoy siguen siendo elementos para la decoración que se han convertido con el tiempo en un rotundo éxito comercial y decorativo.
Otra técnica conocida ha sido agregar frutas como cestas con manzanas verdes o césped en ambientes rígidos minimalistas revestidos con tonos oscuros. La técnica de las manzanas se terminó utilizando en todos los ambientes posibles.
También existen modas en cuanto a las técnicas de decoración, éstas muchas veces radican en la experiencia y el nivel cultural del decorador y no dejar guiarse por las modas y tratar de no decorar todos los espacios de manera similar.
La decoración con colores de los ambientes de una casa es otra técnica. El objetivo de usar diferentes colores puede ser crear una atmósfera delicada, con colores variados, suaves y resaltar la luz natural o crear la sensación de que los ambientes son más grandes.