Desde hace 25 años el Museo Soumaya Fundación Carlos Slim abrió sus puertas como una institución sin fines de lucro y de entrada gratuita que tiene por vocación coleccionar, investigar, conservar y difundir el patrimonio artístico e histórico.
El museo es un espacio para el encuentro con las artes y tiene como objetivo promover el conocimiento y disfrute estético por medio de exposiciones permanentes, temporales e itinerantes por toda la República mexicana y América Latina.
Entre los acervos del museo se encuentran trabajos de antiguos maestros europeos de las escuelas italiana, flamenca, neerlandesa, germana, francesa y española de los siglos XIII al XVIII, en diálogo con el arte novohispano y del resto de los virreinatos. Se pueden apreciar pinturas, esculturas en marfil y estofados, así como artes aplicadas y objetos de ajuar eclesiástico y doméstico virreinales.
El arte del siglo XIX en México se encuentra representado por creadores como Arrieta, Velasco y Bustos; de Europa se dan cita grandes artistas como Turner, Ingres, Monet, Renoir y Degas. Destaca la colección del maestro Auguste Rodin, la más importante fuera de Francia, cuyas obras junto con las de Van Gogh y Cezanne, marcaron el camino de la modernidad. El acervo artístico y documental más completo del poeta libanés Gibran Kahlil Gibran también se puede consultar de manera gratuita. Las vanguardias mexicanas y europeas están presentes con Vlaminck, Picasso, Dalí, Alfaro Siqueiros, Rivera y Orozco.
El museo Soumaya también reconoce la tradición de mujeres artistas entre las que suman 72 creadoras y más de 100 obras: Artemisia Gentileschi, las impresionistas Berthe Morisot, Mary Cassat, Eva González, también se encuentran Camille Claudel, Tamara de Lempicka y Leonora Carrington, por mencionar algunas.
La más reciente pieza que se sumó a la colección del museo es un biombo novohispano sobre la Conquista de México con una vista del siglo XVII de la capital.
El museo abre los 365 días del año, su lema es “Arte para todos” y como ya mencionamos, su entrada es gratuita. También se pueden disfrutar de muchas actividades que ofrece de manera virtual en Museo Soumaya