Con más de tres millones de piezas para contemplar, este museo de San Petersburgo es el más importante de Rusia y uno de los más completos del mundo en cuanto a antigüedades se refiere, sobre todo procedentes de las culturas griega y romana. Es el segundo museo de arte más grande del mundo y está ubicado en un inmenso complejo de seis edificios a orillas del río Neva.
Uno de los edificios es el conocido como el Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos zares de Rusia. Y es que el museo Hermitage fue formado por los zares como colección privada que se abrió al público tras la Revolución de 1917, cuando fue declarado Museo Estatal.
La historia del Museo del Hermitage está muy relacionada con la del Palacio de Invierno. Cuando la emperatriz Catalina la Grande llegó al poder mediante un golpe de Estado en Rusia, una de las primeras cosas que hizo fue establecer su residencia en el recién construido Palacio de Invierno.
En el año 1764, Catalina compró una colección de 225 cuadros de pintura holandesa y flamenca en Berlín a Johann Ernest Gotzkowski. Fue entonces cuando comenzó a decorar el palacio con todo tipo de obras de arte que iba adquiriendo provenientes de Europa Occidental. Sólo el comedor estaba adornado con 92 cuadros. Los diplomáticos rusos en Europa estaban encargados de comprar todo tipo de objetos, cuadros, joyas, libros, documentos, para llevar al Palacio de Invierno.
Desde el siglo XVIII hasta la actualidad el museo del Hermitage ha ido adquiriendo colecciones importantes y también se ha ido expandiendo. Hoy en día está colaborando en diversos proyectos en el extranjero, como los complejos de exposiciones del Guggenheim Hermitage en la ciudad de Las Vegas, EE. UU., la reciente inauguración del museo Hermitage Ámsterdam, en Ámsterdam, Holanda, o las salas del Hermitage en la Somerset House, en Londres, Reino Unido.
Además, se llevó a cabo el proyecto cinematográfico El arca rusa de Aleksandr Sokúrov, un viaje al interior del museo, a su historia y a su contenido, rodada en una sola toma de hora y media de duración, sin cortes (plano secuencia). La película participó en el Festival de Cannes el año 2002.
El 17 de junio de 2016 se anunció que el Hermitage de Barcelona abrirá sus puertas en 2019 en el puerto de la ciudad condal.3
Ahora, no hace falta viajar hasta San Petersburgo para disfrutar de cada una de las piezas del Hermitage. A través de su web se puede disfrutar del museo al completo gracias a imágenes 360º por las que pasear por sus pasillos y contemplar cada detalle de los seis edificios.