Desde tiempos remotos, la juventud ha sido el “divino” tesoro al que todos los seres humanos nos negamos a renunciar. En tiempos modernos, la ciencia, y sobre todo la industria de la belleza, ha gastado miles de millones de dólares en la búsqueda de fórmulas “mágicas” para retrasar el envejecimiento.
¿Cuántas veces no hemos escuchado los supuestamente sabios consejos de alguna amiga “graduada con honores” por sus muy elevados conocimientos en la materia diciéndonos: “Te recomiendo la crema fulana, hace maravillas”?… ¡Y ahí vamos de obedientes a probar en nuestra propia piel todo tipo de aceites de hígado de cuanto animal ha sido sacrificado!
Pero para mantener la juventud no sólo se necesita conservar la piel “estirada y lisita”, hay algo mucho más importante que conservar y ese es nuestro cerebro. Al igual que vamos al gimnasio para conservar un cuerpo sano y una apariencia jovial, la mejor gimnasia cerebral para retrasar el envejecimiento es: ¡Aprender idiomas! Las ventajas del bilingüismo van más allá de la competencia en el ámbito laboral, más allá de cruzar fronteras y más allá de conocer personas que hablan otro idioma con fines románticos, como diríamos comúnmente en México, “ligarse” a un extranjero.
Estudios realizados en Estados Unidos y Canadá con individuos de edades distintas, desde bebés hasta adultos, demostraron que las personas bilingües tienen mayores capacidades de concentración y aprendizaje. Además de esto, aprender idiomas, incluso durante la edad adulta, previene demencias seniles como el Alzheimer. Las razones por las que el bilingüismo es un potente mecanismo de protección de los síntomas de demencia es que mantienen el cerebro activo. No importa la manera en que se aprendan los idiomas ni la gramática que se adquiera. Lo realmente valioso es que hay que manejar dos sistemas de lenguaje por completo y a la vez. Eso ayudará a que nuestro cerebro se mantenga activo. La mente necesita ejercitarse continuamente. Hay que mantenerla activa ya que si no se utiliza pierde fuerza. Los problemas mentales se producen debido a la reducción de las dendritas, (ramas de las neuronas) y en esto no tiene que ver una avanzada edad sino sencillamente a la falta de uso.
Además de aprender otro idioma, aquí unos consejos sencillos para ejercitar la mente:
- Usa la mano no dominante para comer, peinarte, escribir.
- Cambia de ruta para ir al trabajo o a estudiar.
- Cambia las cosas de lugar en la casa para evitar que el cerebro construya un mapa mental.
- Cambia el mouse de la computadora al lado contrario de donde lo usas habitualmente.