San Carlos de Bariloche en la Patagónia argentina
San Carlos de Bariloche, está ubicado en la provincia de Río Negro al sur de la República Argentina, es el destino más visitado de la Patagónia, varios son los turistas que la visitan, especialmente en la temporada de invierno.
Es una de las ciudades más pobladas de los Andes Patagónicos, su ubicación comprende el parque Nahuel Huapi, al suroeste de la provincia de Río Negro junto a la Cordillera de los Andes.
En su naturaleza podemos encontrar bosques, lagos y montañas y numerosos centros de esquí. El esquí es el principal atractivo entre sus muchos otros.
Bariloche se conoce por su arquitectura al estilo de los Alpes Suizos y por la elaboración de sus chocolates, en especial el tradicional chocolate en rama.
Su nombre San Carlos de Bariloche, surgió por la unión de varias palabras entre Carlos Wiederhold, uno de los primeros pobladores en instalar un almacén en el lugar, de ahí “San Carlos” y “vuriloche”, definición de los mapuches (originarios del lugar) y su significado, es gente distinta o diferente.
Bariloche, está ubicado a 1.640 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y es el más visitado por el turismo nacional y extranjero.
Hay una gran variedad de alternativas para el visitante, en el verano la pesca de trucha o si prefieres el deporte de trekking y el rafting, que te llevan por varios lugares cursando el agua, o caminatas por los bosques y montar a caballo, además de poder ascender a las cumbres que lo rodean.
En el invierno cuando llega la nieve, comienza la temporada de esquí y varios deportes invernales, estos se practican mayormente en el Cerro Catedral a 19 km. de Bariloche, uno de los cerros más importantes del lugar. Es un espacio que lo pueden disfrutar todas las generaciones por la variedad de actividades que hay para hacer allí.
En el Cerro Tronador a 90 km. de Bariloche, uno de los más altos, se puede practicar trekking, se observan sus 7 glaciares y el Ventisquero Negro.
En el Cerro Otto, se puede acceder mediante el telesférico, mientras disfrutas del paisaje y al llegar tienes acceso a la “confitería giratoria” (cafetería- restaurane).
Al Cerro Campanario, puedes llegar a pie o en aerosillas y verás la inmensidad del paisaje, donde te espera una “confitería” (cafetería- restaurante) en la cumbre del lugar.
El Cerro Runge, el favorito de chicos y adolescentes, ubicado a pocas cuadras del centro, donde puedes subir con aerosillas y descender por un tobogán gigantesco.
En el Cerro Los Leones a 15 km. de Bariloche se encuentra un antiguo volcán y se pueden visitar sus cuevas, donde hay pinturas rupestres.
Otro de los paseos es visitar en barco la Isla Victoria y bosque de Arrayanes, un parque nacional que forma parte de la reserva de la biósfera andina, dando caminatas a través de sus senderos con su gran vegetación de árboles milenarios, en donde Walt Disney se inspiro para recrear los bosques de la película “Blanca Nieves”.
Ya sea en verano, otoño o invierno, en Bariloche encontrarás una gran variedad de actividades y paseos, además de degustar su gastronomía, con platillos exóticos con especies del lugar, como jabali, venado, cordero, trucha, etc. y disfrutar de su especialidad, los chocolates de gran variedad, así como de su gente y su hospitalidad.
Related Posts
Comments
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://mujerwebs.com/