Comenzar a hacer ejercicio a veces parece todo un reto, sobre todo si somos personas sedentarias que nunca han tenido este hábito o si hace mucho tiempo que lo hemos dejado a un lado.
La buena noticia es que podemos encontrar la manera de dar ese primer paso siguiendo algunos consejos:
- La motivación es una fuerza que nos ayudará iniciar y seguir en el camino, por lo que nos puede dar buen resultado el preguntarnos para qué queremos hacer ejercicio: para estar más saludables, para bajar de peso, para relajarnos del estrés diario, para estar en forma para una carrera, etc. Una vez que tenemos claro para qué, podemos pensar en ¿cómo?
- ¿Cómo vamos a hacer ejercicio? Vamos a practicarlo en casa o vamos a invertir en un gimnasio o un entrenador personal. Las dos últimas son buenas ideas para seguir en el camino porque estás usando tu dinero y no querrás tirarlo a la basura, así que es una manera de que te animes. Otra opción es practicar un deporte que te guste como la natación, andar en bici, o el vóleibol.
- Busca videos de ejercicios y personas fitness para que te motives con sus consejos y entrenamientos. Podemos aprender muchas cosas de los profesionales y aplicarlos a nuestras rutinas.
- Invierte en ropa y zapatos especiales para hacer ejercicio, esta también es una manera de motivarte y ayudarte a seguir con tus entrenamientos.
- Lleva un calendario en el que marques los días que te ejercitas y los que descansas, esto te ayudará a seguir un control de tus rutinas y de la misma forma marca los días que debes ir a entrenar para que no se te olviden y lo vayas convirtiendo en hábito.
- Haz una playlist de tu música favorita para entrenar. La música puede ser una herramienta muy útil para motivarnos a seguir con los entrenamientos.
- Ejercítate en compañìa. Muchas veces el hecho de hacer ejercicio con alguien más como la pareja o un amigo nos ayuda a seguir adelante y motivarnos mutuamente para no renunciar al ejercicio.
- Piensa en lo bien que te sientes y se positivo. El ejercicio nos ayuda a sentirnos mejor tanto física como mentalmente, por eso cuando dudes en seguir, recuerda que el ejercicio es una terapia para ti, estás dedicándote tiempo y estás desconectándote de tu vida diaria para ayudarte y sentirte mejor.