Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 

Cada vez se encuentra más cerca lo que muchos esperan: el pago del aguinaldo que se da en esta época. Durante el mes de diciembre las empresas se encargan de hacer el pago de esta prestación a todos sus trabajadores.

Pero ¿Cómo es el pago de esta esperada prestación?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en México, las empresas están obligadas a ofrecer las prestaciones de ley, tales como seguridad social, días de descanso, pago de utilidades, vacaciones, prima vacacional, y uno de los más famosos y esperados por los colaboradores: el aguinaldo; el cual debe ser de, al menos, 15 días de salario si el empleado laboró el año completo, de lo contrario se debe hacer el pago proporcional.

Además, las empresas también pueden ofrecer prestaciones superiores a la ley, por ejemplo: días adicionales a los de vacaciones, vales de despensa, comedor, fondo de ahorro, incluso hasta días extra de aguinaldo, es decir, más de 15 días.

También es importante saber que las empresas tienen hasta antes del 20 de diciembre para realizar el depósito o pago correspondiente por aguinaldo.

Y si tienes dudas de cómo hacer el cálculo de aguinaldo, ¡no te preocupes! aquí te explicaremos cómo hacerlo paso a paso.

Lo primero que necesitas saber es tu sueldo diario, el cual puedes identificar en alguno de tus recibos de nómina o, si lo prefieres, puede obtenerlo al dividir tu sueldo mensual entre 30.

Por ejemplo, si percibes $10,000 mensuales, los divides entre 30.

Es decir, tu sueldo diario es de $333.33

Por lo que, para el cálculo de tu aguinaldo, multiplicas tu sueldo diario por la cantidad de días correspondientes: 15 días.

Y en caso de que no hayas laborado el año completo debes hacer el cálculo de tu aguinaldo con los días correspondientes, por ejemplo, si laboraste 60 días.

Primero debes dividir los días correspondientes a tu aguinaldo entre los días del año. El resultado lo multiplicas por los días que has trabajado, lo que te indicará la cantidad de días proporcionales de tu aguinaldo. Multiplicas los días por tu sueldo diario y así obtendrás la cantidad que te corresponde por aguinaldo.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar