Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 

Ese punto rojo y en ocasiones de otro color o decorado en la frente que las mujeres hindúes utilizan es un elemento decorativo tradicional llamado bindi y que también utilizan en gran parte del subcontinente indio.

La palabra bindi, proviene del sánscrito bindu, que significa “gota” o “partícula” y aunque también se le conoce con otros nombres en la cultura de estos países, el significado detrás de este adorno es el mismo.

Los antiguos videntes del hinduismo escribieron los Vedas, en los que describían la existencia de áreas de energía concentrada llamadas chakras. Hay siete chakras principales que corren a lo largo del centro del cuerpo, y el sexto (llamado ajna chakra, el "chakra de la frente" o "chakra del tercer ojo") es exactamente en el entrecejo en donde se coloca el bindi.

Se supone que este chakra o centro de energía es fundamentalmente donde se sitúa la intuición, la clarividencia y el instinto. La tradición dice que el bindi estimula este punto y ayuda a fortalecer la concentración, a conservar la energía vital, facilita la capacidad para acceder a la sabiduría interior, permitiéndoles ver el mundo e interpretar las cosas de una manera honesta e imparcial, así como abandonar el ego y deshacerse de etiquetas falsas.

Otro uso tradicional es en el matrimonio. En las bodas en India, el novio suele aplicar la marca a la mujer, incluso se hacía con la propia sangre del novio. Es un signo auspicioso de matrimonio. Cuando la novia hindú cruza el umbral de la casa de su esposo, se cree que su bindi rojo marca el comienzo de la prosperidad y le otorga un lugar como la guardiana más nueva de la familia. En caso de que el esposo fallezca, la viuda debe dejar de usar la marca y usualmente se cambia por un bindi de color negro.

Antes el bindi en India era una forma de identificación, de comunicar el estado civil de las personas, la etnia o casta. Hoy en día, los bindis vienen en todas las formas, tamaños y colores, y se utilizan principalmente como accesorios de belleza, se ha convertido más que nada en un elemente decorativo.

Existe una extensa variedad de bindis que se venden con distintas formas y colores. Aun así, hay algunas costumbres hindúes que asocian los diferentes colores con determinados significados como el bindi amarillo que simboliza prosperidad, el blanco pureza, el verde suerte y el azul la sabiduría.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar