Un Tour o Visita Virtual es un recorrido interactivo, accesible vía internet, de un establecimiento o lugar de interés. Está basado en fotografías panorámicas de 360° entrelazadas donde se pueden incluir vídeos, planos, sonidos y otros elementos.
Esto permite a los usuarios experimentar de forma muy realista un espacio siendo solo superado por una visita real en el sitio.
Es así como el Museo de Louvre en Paris ofrece estor recorridos para visitar las salas de exposiciones y galerías del museo y contemplar sus fachadas.
¿Qué actividades ofrece el Museo del Louvre de manera virtual?
Experiencia de realidad virtual “Mona Lisa Beyond the Glass”
Como parte de esta exposición histórica, en asociación con HTC VIVE Arts , el Louvre presentó la primera experiencia de realidad virtual del museo, que da vida a la historia de la Mona Lisa, la obra maestra más famosa de Da Vinci.
El cuerpo en movimiento
Para su segunda temporada, el invitado de la Petite Galerie del Louvre es una de las artes escénicas: la danza. Aprecie el desafío que representa el movimiento de transporte para los artistas y las soluciones que han presentado, utilizando diferentes materiales y técnicas.
Mitos fundacionales: de Hércules a Darth Vader
La primera exposición de Louvre's Petite Galerie cuenta cómo ilustradores, escultores, pintores, titiriteros, cineastas y músicos de todo el mundo se inspiraron en los mitos, les dieron forma y les dieron vida.
Antigüedades Egipcias
Las colecciones del período faraónico se muestran en el lado este del ala Sully, en la planta baja y el primer piso.
Restos del foso del Louvre
El Louvre fue originalmente una fortaleza construida por el rey francés Philippe Auguste. Tenía la intención de reforzar las defensas que el rey había ordenado construir en 1190 para proteger a París del ataque a través del Sena. Hoy, los visitantes pueden caminar alrededor del foso perimetral original y ver los muelles que soportaban el puente levadizo.
Galerie d'Apollon
La Galerie d'Apollon, situada sobre la Petite Galerie, fue destruida por un incendio en 1661 y reconstruida por Le Vau. El techo, iniciado por Le Brun, es un homenaje al Rey Sol, Luis XIV. El panel central, Apollo Slaying the Serpent Python, es de Delacroix (1851). La galería fue recientemente restaurada.
Para el recorrido virtual visita Museo de Louvre